ESCUCHANOS AQUI

La Remix Radio
    Mostrando las entradas con la etiqueta Un Día En La Historia. Mostrar todas las entradas
    Mostrando las entradas con la etiqueta Un Día En La Historia. Mostrar todas las entradas

    domingo, 16 de febrero de 2020

    UN DIA EN LA HISTORIA: Fueron descubiertas Islas Filipinas

    Resultado de imagen para islas filipinas

    La República de las Filipinas es una nación insular formada por un archipiélago de 7.107 islas ubicadas al sudeste de Asia. La distancia menor hasta la costa occidental del Océano Pacífico es de unos 1.210 km. Fueron descubiertas por el explorador portugués Magallanes el 16 de marzo de 1521. Las islas se llamaron "Filipinas" en honor de Felipe II de España y es considerada como la única nación hispánica de Asia, tras casi cuatro siglos de colonización española. En otras antiguas posesiones españolas del Pacífico, como Guam o las Islas Marianas del Norte, este país aún conserva en pequeños grupos la cultura Hispana. Asimismo, es una de las únicas naciones del sudeste asiático donde la religión predominante es el catolicismo.

    sábado, 15 de febrero de 2020

    Un Dia en La Historia: Se firmó el Tratado de París

    Resultado de imagen para el tratado de paris

    El Tratado de París fue firmado el 15 de febrero de 1898, terminó la Guerra hispano-estadounidense. Los Estados Unidos pagaron a España 20 millones de dólares por la posesión de Guam, Puerto Rico y las Filipinas que pensándose libremente en regla colonial luchó los Estados Unidos en la guerra Filipino-Americana. Puerto Rico y Guam también quedaron bajo control americano, y España abandonó sus demandas sobre Cuba y declaró su independencia. La derrota puso fin al imperio español y marcó el principio de un período de poder colonial de Estados Unidos. Sin la presencia de los representantes del pueblo cubano, se firmó en París este Tratado de Paz entre España y los Estados Unidos de América, el cual puso fin a la guerra.

    UN DIA EN LA HISTORIA: Nace Matt Groening, creador de Los Simpson

    Un día como hoy, en el año 1954, pero hace muchos años atras, nacía en Portland, Estados Unidos, Matthew Abram Groening, dibujante y creador de la serie animada de televisión “Los Simpson”.
    Resultado de imagen para los simpson
    A los 23 años de edad, en 1977, Groening se trasladó a Los Ángeles. Allí publicó un libro de cómics llamado “La vida en el infierno”, basado en sus experiencias en la ciudad. El cómic fue luego publicado en varios periódicos. En 1988 hizo una campaña publicitaria para Apple, dirigida a estudiantes universitarios. En los dibujos de esta, pueden identificarse los rasgos de los personajes de “Los Simpson”, creados al año siguiente. Al crear la familia Simpson, Groening se inspiró en su propia familia, incluso les dio los mismos nombres: los padres de Matt se llaman Homer y Margaret, y sus hermanas Lisa y Margaret. Para el resto de los personajes, eligió nombres de calles de Portland.
    El caso de Milhouse, el mejor amigo de Bart, tiene una particularidad: su nombre completo es «Milhouse Mussolini Van Houten». Su primer nombre viene del presidente estadounidense Richard Nixon. Su segundo nombre viene del dictador italiano Benito Mussolini. Y su apellido proviene de una de las colaboradoras del famoso asesino intelectual Charles Manson (Leslie Van Houten).
    En 1997, junto con el productor y guionista de “Los Simpson”, Groening creó  “Futurama”, una serie animada de ciencia ficción ambientada en el año 3000. Fue estrenada en Fox en 1999. Por sus exitosas creaciones animadas, Matt Groening recibió numerosos premios, entre ellos 12 Primetime Emmy y una medalla de oro en Cannes.

    jueves, 13 de febrero de 2020

    UN DIA EN LA HISTORIA DEL MUNDO: La Triple espida y bailarina Mata Hari es detenida en Francia

    Resultado de imagen para mata hari

    La bailarina-espía Mata Hari era detenida mientras regresaba a París luego de una misión, el 13 de febrero de 1917. Nació en Leeuwarden, Holanda, el 7 de agosto de 1876 bajo el nombre de Margaretha Geertruida Zelle. A los 18 años de edad se casó con un militar holandés mucho mayor que ella, y se instaló junto con él en Java, Indonesia. Allí tuvo dos hijos y se familiarizó con la cultura javanesa y las distintas técnicas de danzas orientales. Luego del fracaso de su matrimonio, Margaretha volvió a Europa y se instaló en París, donde tomó el nombre de Mata Hari y comenzó a desempeñarse como bailarina erótica. 

    De esa manera comenzó su carrera en el espionaje: el contacto cercano con políticos y militares le proporcionaba gran cantidad de información acerca de sus vidas y secretos y, por lo tanto, un gran poder. 

    En 1914, al comienzo de la Primera Guerra Mundial, Mata Hari decidió compartir su información y ofrecer sus servicios a Eugen Kraemer, jefe de espionaje alemán. En 1916 Mata Hari se vio obligada a ofrecerse como doble espía para Francia ya que agentes aliados, especialmente Ladoux, un espía francés, la vigilaban de cerca. Sin embargo, Mata Hari seguía en contacto con la embajada alemana. 

    Esta condición de triple espía la llevo a su arresto el 13 de febrero de 1917. La seductora bailarina fue acusada de espionaje, sometida a juicio y condenada a muerte. 

    martes, 21 de enero de 2020

    Un Dia como hoy en la Historia: Coca~Cola Patenta su fórmula


    Un día como hoy, en el año 1893, se patentaba la receta secreta de la Coca-Cola. A partir de ese momento la bebida comenzó a ser comercializada a nivel mundial. Fue desarrollada por el farmacéutico John Pemberton el 8 de mayo de 1886 como un medicamento para el cerebro y los nervios. Frank Mason Robinson se encargó de la creación de la marca y el logotipo.

    La composición de la Coca-Cola, según afirma la compañía, ha ido cambiando desde su creación en 1886. Durante años, muchos investigadores y científicos de alimentos se dedicaron a intentar descubrir la supuesta fórmula secreta y publicar posibles recetas. Sin embargo, The Coca-Cola Company siempre negó la exactitud de estas recetas. Algunos ingredientes conocidos de la bebida son: cafeína, caramelo, ácido fosfórico, agua carbonatada, extracto de nuez de cola, extracto de lima y vainilla.

    Actualmente, la Coca-Cola, una de las bebidas más vendidas del siglo XX, presenta diversas variantes como la Coca-Cola Light y la Coca-Cola Zero. En 1985, The Coca-Cola Company introdujo New Coke, pero su fracaso llevó a que rápidamente se restaurara la receta original.