Su estructura está diseñada para evitar que el público y los jugadores sufran el extremo calor del exterior, mediante la creación de un microclima dentro del complejo

Un estadio con capacidad para 40 mil personas y refrigeración a energía solar será inaugurado el próximo 15 de junio en Qatar, sede de la próxima Copa del Mundo 2022

El escenario, situado en la capital de Doha, fue bautizado con el nombre de Education City

Cuenta con 140.000 metros cuadrados de superficie y un diseño altamente sostenible, producto de los últimos avances en arquitectura, ingeniería y energías renovables

Según informó la agencia Europa Press, su estructura está diseñada para evitar que el público y los jugadores sufran el extremo calor del exterior, mediante la creación de un microclima dentro del complejo

La temperatura interior del estadio no superará los 26 o 27 grados, frente a los casi 50 que se pueden alcanzar en el exterior

Según el socio director de la constructora Fenwick Iribarren Architects (FIA), Mark Fenwick, el Education City representa un "gran hito en la sostenibilidad de los estadios porque es el primero del mundo en el que se consigue refrigerar una zona tan abierta con un combustible limpio como es la energía solar"

El escenario será el tercer estadio del Mundial de Qatar 2022 que será inaugurado después del Estadio Internacional Khalifa en 2017 y el Estadio Al Janoub, a principios de 2019

La capital de Qatar ha albergado muchos acontecimientos deportivos internacionales en los últimos años

En 2006 fue el escenario de los Juegos Asiáticos, para luego organizar la Copa Asiática en 2011

La ciudad cuenta con numerosas instalaciones deportivas de primer nivel, entre ellas seis sedes del Mundial, que la convierten en un destino atractivo para los deportistas más destacados del planeta

Situado en un vibrante centro del saber, el Education City de Doha se alzará entre los edificios de varias universidades

Los vestuarios contarán con todas las comodidades para los protagonistas con instalaciones de última generación

En el área se encuentra la Fundación Qatar para la Educación, la Ciencia y el Desarrollo Comunitario, con los estudios académicos y la innovación en el centro de su filosofía comunitaria

Los obreros ultiman los detalles a menos de una semana para la inauguración

Los accesos digitales permitirán un riguroso control para garantizar la seguridad de los espectadores y los protagonistas

En el interior los jugadores podrán realizar trabajos de rehabilitación con hidromasajes

El complejo completo de una de las sedes que albergará al Mundial del 2022
No hay comentarios.:
Publicar un comentario