ESCUCHANOS AQUI

    viernes, 14 de enero de 2022

    Estas son las noticias en los principales titulares de hoy Viernes 14 de enero

    📰📰📰📰

    El rechazo de dos senadores demócratas deja herida de muerte la reforma electoral de Biden



    El líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, logró este miércoles que el proyecto de ley de la reforma electoral pasase a votación en la Cámara Alta y se anotó una victoria frente al filibusterismo, un anacronismo de la política estadounidense que impone la necesidad de una mayoría cualificada en las votaciones en esa cámara para aprobar una legislación. El veterano demócrata lo consiguió circunvalando esa figura con una treta parlamentaria. De poco valió. El rechazo de dos senadores demócratas, los centristas Joe Manchin y Kyrsten Sinema, a cambiar las reglas de juego y permitir que la reforma electoral saliera adelante con mayoría simple (y no 60 votos), dejó herida de muerte una de las reformas estrella de Joe Biden.

    Schumer comunicó a las filas de su partido que iba a incluir en la votación para enmendar un proyecto de ley diferente —relacionado con la autoridad de la NASA para alquilar sus instalaciones— la Ley John Lewis de Avance de los Derechos Electorales y la Ley de Libertad para Votar. Antes del mediodía del miércoles, la Cámara daba el visto bueno a la enmienda y por tanto a pasar a votación la ley de reforma electoral, antes del próximo lunes, festividad que conmemora la vida de Martin Luther King.

    📰📰📰📰

    ¿Empoderamiento de trabajadores o demasiado alcance del gobierno? California analiza una propuesta radical




    En medio de la creciente conciencia sobre la desigualdad y los trabajos que no pagan lo suficiente para cubrir el cuidado infantil y la vivienda, California está considerando una propuesta radical: Permitir que el estado negocie salarios, horas y condiciones de trabajo para toda una industria.

    Los defensores de la Legislatura estatal dicen que una solución a la desigualdad es empoderar a los trabajadores para que negocien a través de los sindicatos, pero eso no está sucediendo en la industria de la comida rápida, donde la rotación frecuente, la inexperiencia y la intimidación dificultan la organización de los trabajadores. Solo el 3% de los trabajadores de comida rápida pertenecen a sindicatos a nivel nacional.

    En Sacramento, una propuesta demócrata respaldada por sindicatos llamada Ley de Recuperación de Estándares y Responsabilidad de la Comida Rápida, o Ley de recuperación FAST (por sus siglas en inglés), establecería un consejo designado por el estado para promulgar estándares mínimos en toda la industria para salarios, horas de trabajo y condiciones de trabajo.

    Si los legisladores estatales la aprueban y el gobernador Gavin Newsom la firma, la propuesta también responsabilizaría a los dueños de franquicias corporativas a dar cumplimiento y no solo a los propietarios de franquicias locales.

    📰📰📰📰



    Pandilleros acusados de matar a un oficial de Los Ángeles enfrentan cargos federales




    Tres hombres y una mujer sospechosos de participar en el robo y asesinato del oficial de policía de Los Ángeles fuera de servicio, Fernando Arroyos, fueron acusados el jueves en la noche ​​en una denuncia penal federal por violación de leyes de extorsión al participar en el ataque.

    El grupo, identificado en documentos judiciales como miembro de la pandilla callejera Florencia 13, presuntamente asesinó a Arroyos para resaltar las actividades de la pandilla, que anteriormente fue objeto de procesamientos federales contra el crimen organizado, dijeron funcionarios a NBC News.

    La fiscalía federal, algo inusual en un caso de asesinato local, podría dictar posibles sentencias de muerte y sentencias mínimas de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, porque Arroyos presuntamente fue asesinado durante la comisión de un robo.

    El Departamento del Alguacil del Condado de Los Ángeles dijo el martes que tres hombres y dos mujeres habían sido detenidos en la investigación, y el alguacil Alex Villanueva dijo el miércoles que se habían realizado cuatro arrestos, pero se negó a ofrecer más detalles.

    La forma en que se iba enjuiciar localmente no fue suficiente para el alguacil Alex Villanueva. No se iban a incluir agravantes como el uso de armas, ni el hecho de que eran pandilleros.

    “Para ellos iba a ser un sencillo homicidio punto y aparte y eso no es suficiente y no abarca la totalidad de este crimen y el mal que han hecho para la familia”, dijo Villanueva.

    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario